En el desarrollo de la cátedra de telefonía celular fue posible añadir y ampliar los conocimientos que se poseen en cuanto a redes locales logrando con esto estar capacitado para el diseño de las estructuras y enramados de las distintas formas de comunicación de la telefonía convencional y analógica, asimismo, se obtuvo orientación acerca de la aplicabilidad de la conmutación analógica donde se puede observar que esta es de gran importancia en los sistemas de comunicaciones que que constituye lo que es la interacción de los equipos encargados del procesamiento de las señales enviadas por las lineas bien sea de las de telefonía convencional como otras tantas.
Por otra parte, es importante resaltar que en el desarrollo de la unidad que corresponde a los planes técnicos fundamentales se logro adquirir conocimientos acerca de los distintos tipos de planes existentes y sus usos ya que estos básicamente son las normas que deben poseer los registros de telefónicos por los distintos modelos que se implementan como el numérico, el de códigos, el de encadenamiento, y otros mas, donde se podrá analizar que estos son el modelo por el cual se debe regir una compañía de telefonía celular para el establecimiento de lineas en un país.
Aunado a esto también se puede decir, que en cuanto a la señalizacion y transmisión donde se puede aprender las diferencias y relaciones entre estos ya que la señalizacion es el modo de procesamiento, creación y regulación de las ondas que se procesan a través de la telefonía celular y la transmisión es la forma de enviar estos datos que se podría decir que no es tan simple como parece ya que este se desconfigura en distintos tipos de paquetes que deben ser procesados de maneras distintas por lo tanto los equipos usados para su transmisión es distinta para cada tipo.
No obstante, se dilucido información referente a los sistemas de transmisión y comunicación digital generando así un aprendizaje de lo que son aquellos pulsos que se envían en la telefonía celular como son los pulsos codificados por la señal ya que es bien sabido que la voz como señal analógica luego de ser transformada resulta en señales digitales por pulsos lo que se conoce como señales de pulsos modificados para luego ser codificados y posteriormente descifrados también los distintos ordenes según el sistema que estos posean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario